

Todos sabemos a éstas alturas de lo importante que es la preparación del "VALOR PSICOLÓGICO" para la competición deportiva de cualquier índole, tanto amateur, profesional o aficionada, y en jóvenes tanto o más que en veteranos. Es vital prepararse mental y emocionalmente cuando se va competir de una u otra manera, casi tanto como la preparación física e incluso en ocasiones más que ésta, puesto que puede resultar de una influencia valiosísima a la hora de determinar con una acción concreta en un resultado final. El fútbol exige haber desarrollado unas cuantas condiciones, entre las que sobresalen a grandes rasgos las físicas en su mayoría, pero excepcionalmente al portero de fútbol también se le exigen entre otras muchas las condiciones de "autocontrol", "capacidad en toma de decisiones", "concentración y atención"....casi perpetua durante los noventa minutos que pueda estar sobre el campo. Si todo éste control del "VALOR PSICOLÓGICO" no está entrenado, adiestrado, no se posee o no se tiene lo suficientemente educado......sabremos que sólo se tarda un breve instante de perdida de concentración para que se produzca lo más temido en un portero, que no es más que un "error" que a la postre puede tener un significado negativo a la finalización de un partido y marcar al guardameta temporalmente mientras siga careciendo del nombrado "control del valor psicológico", lo cuál puede desembocar en un lastre para el portero, afectando notoriamente en su aptitud, confianza y pensamiento tanto para el/los partidos como para el resto de una temporada. Hay errores que pueden marcar un partido, una temporada e incluso una trayectoria deportiva, ésto se ha de tener muy presenta a la hora de acometer éstos aspectos. Por éso y más, hay que ser conscientes de la medida de responsabilidad y estrés que afectan o pueden afectar al "rendimiento" de un portero en muchas y variadas formas y maneras. Incluso aspectos externos al desarrollo futbolístico y que son de un ámbito más personal como estados de animo concreto en el día del partido o del entrenamiento, también han de tenerse presente y muy en cuenta en todo momento, tanto por parte del técnico principal como del preparado específico si lo hubiere y como no por el implicado.
TODO PORTERO ES IMPORTANTE EN LA MEDIDA DE ATENCIÓN QUE LE DEDICAMOS,
AL IGUAL QUE UN GRAN PORTERO NO NACE SE HACE, Y LOS DEFECTOS NO SON CARENCIAS, SON VIRTUDES POR DESCUBRIR.
Todo portero ha de tener en cuenta sea amateur o profesional, joven o niño, adulto o veterano, etc...que:
*Utilizar todos sus conocimientos tanto físicos como mentales es un beneficio de equipo y en el ámbito individual le permite disfrutar de su puesto al igual que enriquecerse más , no sólo como deportista en cualquiera de sus modalidades sino también como persona trasladando unos valores de estabilidad mental y sobria dureza emocional que aplica sobre el campo en el deporte y con su vida personal en el amplio abanico familiar.
Para finalizar, un pensamiento público pero personal. TENED EN CUENTA Una competición a cualquiera que sea el nivel que lo practiquemos siempre nos exigirá una preparación adecuada y un sacrificio para que podamos conseguir el objetivo final que nos hemos marcado por grande o pequeño que éste sea. En el fútbol la posición del PORTERO es bajo mi pensamiento el lugar que más responsabilidad y presión siente sobre el terreno de juego en fútbol, puesto que puede pasar en un cortísimo espacio de tiempo según su acción o decisión de HÉROE a VILLANO, de ÍDOLO a DEFENESTRADO, dependiendo de como le salga ante su público el día del partido, puesto que en un entrenamiento aún tiene un margen de mejora en caso de error, pero en el día del partido NO debe NI puede fallar. Teniendo en cuenta ésto el pensamiento de un portero debe ser lo suficientemente preparado psicológicamente tanto para lo mejor como para lo peor en unas y otras situaciones que pasarán durante el transcurso de su "carrera" deportiva, y cuanto antes se domine éste aspecto mejor saldrá el trabajo diario y los resultados en un futuro. No obstante no se ha de tener descuidada la parte de trabajo físico y técnico, para con su mejora ir asentando una seguridad y confianza en uno mismo para momentos decisivos, puesto que también estaremos adquiriendo la "autoconfianza" suficiente que mejorará todo resultado que estamos buscando con todo lo dicho. Aún así: UN PORTERO BIEN PREPARADO ES EL QUE POR CONDICIÓNES FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS TIENE CONFIANZA EN SÍ MISMO Y SUS PROPIAS CAPACIDADES. LOS PORTEROS TAMBIÉN RECOGEN TROFEOS............A VECES INCLUSO LOS GANAN ....
Hay ocasiones y no son pocas en las que los triunfos y logros de una persona no constan más que dentro de un o mismo, pero no por ser de conocimiento público dejan de ser VICTORIAS.
Proponerse metas propias a corto, medio y largo plazo en la vida son síntomas de poseer una auto confianza y mentalidad adaptada para la competición diaria del día a día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario